
MÉRIDA VITRINA DE MODA, LA RESPUESTA DEL SECTOR TEXTIL PARA REACTIVAR EL TURISMO Y EL COMERCIO EN EL ESTADO
Bajo la temática del mítico cuento de las 5 Águilas Blancas, relatado por el escritor Andino Don Tulio Febres Cordero en su periódico El Lápiz, la organización Mérida Fashion Week (@meridafw) ha reunido ocho (8) Academias de modelaje en una intervención de Maniquíes Vivientes, esto, como una antesala a su edición 2021, pero además, sumándose al calendario del Circuito Cultural Rostros de Mérida.
Es así como las Academias de Modelaje Glamour Models, Patiya Models, Image Colors, Los Andes Modelos Boleta (LAMB), Agencia Mundo de Clase, Portafolio Models Venezuela, New Faces Mérida y Valkyria Models, bajo la producción general del Mérida Fashion Week, anunciaron la reactivación de sus operaciones con una intervención donde 15 modelos mediaron como Maniquíes en la fachada de la Catedral de Mérida el pasado viernes 20 de agosto, convocando con ello, un gran número de espectadores quienes con mucho respeto aplaudieron y alabaron el acto.
Y es que la intervención basó su concepto en la interpretación a las 5 Águilas Blancas, leyenda regional que narra la historia de cómo se elevaron los picos de nuestra Sierra Nevada, destacando así el uso de plumas y pedrería en los estilismo y técnicas de maquillaje empleados, que en concordancia con los vestuarios llenaron el espacio de mucho glamour y estilo.
Miguel Ezequiel Le vid, Director General del Mérida Fashion Week argumentó “No ha sido tarea fácil, es la primera vez que las Academias de modelaje trabajan juntas en una actividad como esta. Hoy demostramos que es posible, esto motiva a seguir apostando por Venezuela y su gente”. Agregó que cada uno de los trabajos presentados, fueron realizados en un lapso de tiempo inferior a cinco días, agradeciendo de este forma a Carlos Labrador, Claude Pieruzzini, Lorena Wagduq, Erika Franco, Ruben Torres, Yuli González y Yousett Cuevas, Diseñadores Nacionales que con mucho esfuerzo lograron presentar excelentes propuestas durante esta actividad.
Por su parte Carlos Le Vid, Gerente de Operaciones de esta organización comunicó que la intervención pública fue posible gracias a la integración con la plataforma Rostros de Mérida, una iniciativa por parte de la Cámara de Turismo con la que se busca reactivar el sector turístico y comercial del estado Mérida, siendo esta primera edición de Mérida Vitrina de Moda una de las actividades pautadas dentro de este Circuito Cultural que tuvo una duración de tres (3) días, y en la que también se sumaron Museos, Hoteles y Restaurantes del centro de la ciudad.
“La Moda no está en crisis, desde nuestra plataforma continuaremos incentivando este tipo de encuentros” es la forma en la que nos invitan a mantenernos atentos de sus redes sociales @meridafw en Instagram, Facebook y twitter, donde estarán informando sobre sus próximas actividades, anunciando que pronto realizarán su Casting para los talentos que deseen formar parte de la Semana Mayor de la Moda en la Región andina.